Sunday, April 3, 2011

Sistemas de defensa..... El Rito Magico.




 “Mi bella genio”, así se llamaba la serie de television de los años 60 dirigida por el chileno Claudio Guzman, su nombre original en ingles “I dream of Jeannie”. En ella la joven Jeannie (la bella genio), quien se enamoro de un tripulante de la NASA arreglaba los problemas que se le presentaban a su “amo” con trucos de magia.

Recuerdo que sus capítulos eran bastante entretenidos y muy chistosos a la vez.
En mas de alguna ocasión en mi mente de niño quise tener esos “poderes” para arreglar alguna travesura que me costaría la disciplina de mis padres, o bien solucionar el problema de tener que aguantarme a mis compañeros en la escuela, que gozaban de un estado físico mas desarrollado que el mio, quienes deseaban invitarme a un 
round de box detrás de las salas de clases.

Se que suena gracioso, 
quizás mas de alguno de ustedes debe estar sonriendo al imaginarme metido en un problema de esa naturaleza. Pero aun cuando pareciera que ese deseo de tener ciertos poderes de magia queda solamente reservado al mundo de los mas pequeños, no es menos cierto que muchos adultos intentan usar cierto “truco” de magia para resolver sus conflictos. 


En esta semana quiero invitarles a que conozcamos uno mas de los sistemas de defensa que usamos en nuestro intento de mantenernos en pie después de un conflicto con otra persona.


El Rito Mágico

Esta es una defensa que pretende reducir el dolor que se experimenta cuando tenemos que enfrentar la 
resolución de un problema con otra u otras personas.
El rito 
mágico trata de arreglar rápida y magicamente la situación conflictiva aparentando que en realidad no ha pasado nada y que todo esta magníficamente bien.

Es una manera de escapar a la realidad que se vive sin una verdadera disposicion
 de enfrentar la conversacion dolorosa con otra persona y de explorar el conflicto y llegar al fondo del asunto.

Es 
así como muchas veces se prefiere perdonar de manera inmediata a quien viene solicitandonos arreglar un conflicto.

Existe mucha gente que aun cuando siente dolor en su 
corazón por las palabras ofensivas, prefieren fingir que todo esta bien, que en realidad no hay nada que perdonar y que lo mejor es seguir caminando juntos y olvidar el pasado.

Un 
día en uno de mis tiempos con Dios, Jesucristo hablo a mi corazón y me trajo el recuerdo de un problema que se creo en una iglesia del norte de los Estados Unidos donde trabaje como misionero por el lapso de un año. Inmediatamente reaccione pensando que necesitaba arreglar este problema y que era necesario tomar contacto con quienes estaban involucrados en el. 


 Debido al mismo problema, aquellas personas me habían comunicado en ese entonces, que no querían tener contacto conmigo, asi es que hice uso de escribir un e mail para probar el estado de animo de ellos.

Escribi
 con la intención de solucionar la dolorosa situación que se había producido por un mal 
entendido , por especulaciones y manejo de información incompleta hacia mi persona. En el manifieste mi intención de solucionar y restaurar la comunicacion.

La respuesta llego, y en ella 
decía...... “ ha sido una situación complicada y dolorosa y lo mejor seria que nos demos la mano, olvidemos todo y sigamos adelante”. Quizás para algunos esta es una buena respuesta, pero en realidad no hay nada de bueno en ella. Aquí se refleja claramente “el rito mágico”, la manera mas fácil de solucionar un conflicto.


 Perdonar facilmente sin la disposición de sanear el asunto es solo una actitud que destruye internamente a quien usa este mecanismo defensivo. De alguna manera es una manifestación aparente de humildad, pero la verdad es que solo se refleja la falta de valentía debido a que parece demasiado arriesgado ser puesto en tela de juicio y sentir otra vez el dolor tal cual fue cuando se inicio el problema.


El rito mágico es una barrera, un obstáculo que impide que el Espíritu Santo trabaje sanando nuestra vida y la vida de otras personas quienes se ven envueltas en la situación dolorosa.


Este mecanismo defensivo nos hace creer que somos buenos y piadosos por que siempre estamos perdonando inmediatamente a todo el mundo, pero en realidad es un perdón superficial que no permite que se aclaren los problemas, y mucho menos sostener una conversación profunda acerca del asunto.

No podemos vivir sosteniendo un estilo de vida de esta forma.  Vemos a 
Jesús y su ejemplo permanente de perdonar, pero el perdón del cual habla Jesús es un perdón basado en el enfrentamiento de los conflictos y en el perdón genuino, ese que nace del fondo del alma y no solo de nuestros labios.

Les invito a explorar nuestro interior y ser sinceros para darnos cuenta si en realidad este es uno de aquellos mecanismos de defensa que usamos para no ser heridos, y mantenernos “a salvo” de las personas que creemos que nos pueden herir en nuestros 
sentimientos


Para crecer en espíritu y alma, debemos erradicar de nuestras vidas estas armas que solo impiden que seamos como Cristo lo fue.

Deseo que Dios te bendiga, y espero que sigas visitando “Palabra Que Hace Bien”, ya que en algunas semanas mas veremos cual es la medicina para estos problemas del alma.

Pastor Luis Salinas

No comments:

Post a Comment

Todo comentario es bienvenido. Cada uno de ellos sera revisado y luego publicado si es que su contenido no es ofensivo y forma parte del espiritu de las publicaciones de "Palabra Que Hace Bien". Gracias por su comprension.